Publicidade

¿Por qué salen piedras en los riñones? Remedios caseros para eliminarlas

Las piedras en los riñones, también conocidas como cálculos renales, son un problema de salud cada vez más común en la población. Se producen cuando ciertas sustancias presentes en la orina, como el calcio, el oxalato o el ácido úrico, se concentran y forman pequeños cristales que se agrupan hasta convertirse en “piedras”.

Publicidad

¿Qué son las piedras en los riñones?

Los riñones son órganos vitales cuya función principal es filtrar los desechos de la sangre y producir orina. Cuando la concentración de minerales y sales en la orina es demasiado alta, se forman cristales que con el tiempo pueden crecer hasta convertirse en piedras. Dependiendo de su tamaño, pueden salir de manera natural o provocar dolor intenso y complicaciones.

Principales causas de las piedras en los riñones

  • Bajo consumo de agua: cuando la orina está demasiado concentrada.
  • Dieta rica en sal y proteínas animales: favorece la acumulación de calcio y ácido úrico.
  • Exceso de oxalato:</strong presente en alimentos como espinaca, chocolate, frutos secos.
  • Factores genéticos:</strong algunas personas tienen mayor predisposición.
  • Problemas metabólicos:</strong como gota o hiperparatiroidismo.
  • Sedentarismo:</strong aumenta el riesgo de acumulación de calcio en los riñones.

Síntomas más comunes

En muchos casos, las piedras en los riñones no presentan síntomas hasta que empiezan a desplazarse. Los más frecuentes son:

  • Dolor intenso en la espalda baja o costado.
  • Sensación de ardor al orinar.
  • Orina turbia o con sangre.
  • Náuseas y vómitos.
  • Necesidad urgente y frecuente de orinar.
  • Fiebre y escalofríos en casos de infección.

Publicidad

Remedios caseros para eliminar piedras en los riñones

Existen distintos métodos naturales que pueden ayudar a disolver y expulsar los cálculos renales pequeños. A continuación, te presentamos los más recomendados:

1. Beber mucha agua

El agua es el mejor aliado para prevenir y eliminar piedras en los riñones. Se recomienda tomar entre 2 y 3 litros de agua al día para diluir los minerales acumulados y facilitar la expulsión de los cálculos.

2. Agua con limón

El limón contiene citrato, una sustancia que ayuda a evitar que el calcio forme cristales. Beber un vaso de agua tibia con jugo de limón en ayunas puede ayudar a reducir los cálculos.

3. Vinagre de manzana

Su ácido acético ayuda a disolver las piedras y alcalinizar la orina. Mezcla dos cucharadas de vinagre de manzana en un vaso de agua y bébelo antes de las comidas.

4. Infusión de cola de caballo

Esta planta tiene propiedades diuréticas que aumentan la producción de orina y facilitan la expulsión de piedras pequeñas.

5. Jugo de apio

El apio es un excelente depurador de los riñones. Se puede licuar con agua y tomar en ayunas para limpiar las vías urinarias.

6. Agua de coco

Rica en electrolitos naturales, ayuda a hidratar el cuerpo y a limpiar los riñones de forma efectiva.

7. Sandía

Contiene mucha agua y potasio, lo cual ayuda a reducir la acumulación de sales y prevenir nuevos cálculos.

Publicidad

Alimentos que debes evitar

  • Exceso de sal.
  • Embutidos y carnes rojas.
  • Refrescos y gaseosas.
  • Café y alcohol en exceso.
  • Suplementos de calcio sin supervisión médica.

¿Cómo prevenir las piedras en los riñones?

Además de los remedios caseros, es importante llevar un estilo de vida saludable:

  • Hidratarse adecuadamente todos los días.
  • Reducir el consumo de sal y azúcar refinada.
  • Hacer ejercicio regularmente.
  • Incluir frutas y verduras ricas en potasio y magnesio.
  • Controlar el peso corporal.

¿Cuándo acudir al médico?

Aunque los remedios caseros pueden ser efectivos para cálculos pequeños, es fundamental acudir al médico si presentas:

  • Dolor insoportable.
  • Sangre en la orina.
  • Fiebre o escalofríos.
  • Náuseas y vómitos persistentes.
  • Imposibilidad de orinar.

Conclusión

Las piedras en los riñones son un problema que puede prevenirse y tratarse con hábitos saludables y remedios caseros simples. Beber suficiente agua, mantener una dieta balanceada y recurrir a infusiones naturales puede ayudarte a evitar complicaciones. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un especialista si los síntomas son graves.

 

 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This div height required for enabling the sticky sidebar