Publicidade

Así se usa el ajo para quitar hongos en las uñas (Funciona muy rápido)

Los hongos en las uñas, también conocidos como onicomicosis, son un problema muy común que afecta tanto a hombres como a mujeres. Se caracterizan por uñas engrosadas, quebradizas, con manchas amarillentas o blanquecinas, e incluso mal olor. Aunque existen medicamentos y tratamientos médicos, la naturaleza ofrece alternativas muy efectivas, y una de ellas es el ajo, un potente antifúngico natural que puede ayudar a eliminar este problema de manera rápida y económica.

En este artículo descubrirás por qué el ajo es tan eficaz contra los hongos, cómo usarlo en diferentes preparaciones caseras, qué resultados esperar, y qué precauciones debes tomar para evitar complicaciones.

¿Por qué el ajo sirve para los hongos en las uñas?

El ajo (Allium sativum) es considerado un antibiótico natural gracias a sus compuestos activos, especialmente la alicina, una sustancia con propiedades antifúngicas, antibacterianas y antimicrobianas. Estos compuestos son capaces de frenar el crecimiento de los hongos responsables de la onicomicosis, debilitándolos hasta eliminarlos.

Además de combatir directamente los hongos, el ajo también ayuda a:

  • Reducir la inflamación en el área afectada.
  • Disminuir el mal olor provocado por la infección.
  • Regenerar el tejido de la uña dañada.
  • Fortalecer el sistema inmunológico para evitar recurrencias.

Formas de usar ajo para tratar los hongos en las uñas

Existen diferentes maneras de aplicar el ajo como remedio casero. A continuación, te mostramos las más efectivas:

1. Ajo crudo directamente en la uña

  • Pela y machaca 1 o 2 dientes de ajo hasta obtener una pasta.
  • Aplica directamente sobre la uña afectada y cúbrela con una gasa.
  • Deja actuar por al menos 30 minutos.
  • Repite el procedimiento todos los días hasta notar mejoría.

2. Baño de pies con ajo

  • Hierve 10 dientes de ajo en 1 litro de agua durante 5 minutos.
  • Deja reposar hasta que el agua esté tibia.
  • Sumerge los pies durante 20 minutos.
  • Sécalos bien después del tratamiento.
  • Repite 3 veces por semana.

3. Aceite de ajo

  • Muele 5 dientes de ajo y mézclalos con 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • Deja reposar 24 horas en un frasco hermético.
  • Aplica unas gotas sobre la uña afectada 2 veces al día.
  • Es ideal para personas que no soportan el ajo crudo directamente.

4. Ajo con limón

  • Tritura 3 dientes de ajo y mezcla con el jugo de medio limón.
  • Aplica esta mezcla en la uña afectada con ayuda de un algodón.
  • Deja actuar 20 minutos y enjuaga con agua tibia.
  • Repite una vez al día hasta mejorar.

5. Ajo en cápsulas

Si quieres reforzar el tratamiento desde adentro, puedes consumir cápsulas de ajo (se venden en herbolarios y farmacias). Esto ayuda a potenciar el efecto antifúngico y fortalecer el sistema inmunológico.

Resultados esperados

El ajo puede mostrar resultados visibles en cuestión de semanas, pero la onicomicosis es una infección persistente. El tratamiento debe mantenerse de forma constante durante al menos 1 a 3 meses, dependiendo de la gravedad y del crecimiento de la uña nueva. La clave está en la paciencia y la constancia.

Consejos adicionales para eliminar los hongos en las uñas

  • Seca muy bien los pies después de ducharte, especialmente entre los dedos.
  • Usa calzado ventilado y evita la humedad.
  • No compartas cortaúñas ni zapatos.
  • Cambia tus medias diariamente y prefiere las de algodón.
  • Refuerza tu dieta con alimentos antifúngicos como el yogur natural y el aceite de coco.

Precauciones

  • El ajo puede causar irritación en pieles sensibles; prueba primero en una pequeña área.
  • No uses este tratamiento si tienes heridas abiertas en la zona.
  • Consulta a un médico si el hongo se extiende a varias uñas o si tienes diabetes.

Conclusión

El ajo es uno de los remedios naturales más efectivos y accesibles para tratar los hongos en las uñas. Su poder antifúngico, combinado con una correcta higiene y constancia en el tratamiento, puede devolver la salud y el aspecto natural a tus uñas. Aunque no reemplaza un tratamiento médico en casos graves, sí puede ser una solución rápida y económica para la mayoría de los casos leves o moderados.


Nota: Este artículo es informativo. Antes de iniciar cualquier tratamiento, consulta con un profesional de la salud, especialmente si sufres de condiciones médicas crónicas.

 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This div height required for enabling the sticky sidebar