Aneurisma: Los Síntomas que NUNCA debes ignorar
Un aneurisma es una dilatación anormal en la pared de una arteria que, con el tiempo, puede crecer y romperse.
Ocurre cuando una parte de la pared de un vaso sanguíneo se debilita, provocando que se expanda como un globo. Un aneurisma cerebral roto provoca una hemorragia subaracnoidea, una condición extremadamente grave. La aorta es la arteria principal que lleva la sangre desde el corazón al resto del cuerpo. No todas las personas tienen la misma probabilidad de desarrollar un aneurisma. La principal complicación es la ruptura, que genera hemorragias internas masivas. Si presentas cualquiera de los síntomas descritos, acude inmediatamente a un hospital. Aunque no siempre se puede prevenir un aneurisma, sí es posible reducir el riesgo siguiendo estas recomendaciones:
Un aneurisma puede ser silencioso hasta que se convierte en una urgencia vital. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta médica profesional. Ante cualquier síntoma, busca atención médica inmediata.
Ignorar las señales de alerta puede ser fatal, por eso es importante conocerlas y actuar a tiempo.
¿Qué es un aneurisma?
Si ese “globo” se rompe, la hemorragia resultante puede ser letal.
Los aneurismas más comunes se encuentran en:
Síntomas de un aneurisma cerebral
Sus síntomas más comunes son:
Síntomas de un aneurisma aórtico
Cuando se forma un aneurisma en ella, los síntomas pueden ser los siguientes:
Factores de riesgo
Los factores que más aumentan el riesgo incluyen:
Complicaciones de un aneurisma
Dependiendo de la ubicación, las consecuencias pueden ser:
¿Qué hacer ante la sospecha de un aneurisma?
El diagnóstico temprano puede salvar vidas.
Los médicos utilizan pruebas como la tomografía computarizada (TAC), resonancia magnética o ecografía para detectarlo.
Prevención
Conclusión
Por eso, nunca debes ignorar síntomas como dolor de cabeza extremo, dolor abdominal persistente o desmayos repentinos.
Detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.