Publicidade

Aftas Bucales: Causas Comunes

Las aftas bucales, también conocidas como llagas en la boca o úlceras aftosas, son lesiones pequeñas y dolorosas que se forman en el interior de la boca, labios, encías, lengua o paladar. Aunque suelen ser inofensivas, pueden interferir significativamente en actividades cotidianas como comer, hablar o cepillarse los dientes.

¿Qué son las Aftas Bucales?

Las aftas bucales son lesiones ulcerativas no contagiosas que aparecen de forma espontánea y suelen desaparecer por sí solas en un plazo de 7 a 14 días. Pueden ser únicas o múltiples y generalmente tienen forma redondeada con bordes rojizos y un centro blanco o amarillento.

Causas Comunes de las Aftas Bucales

Las aftas pueden tener múltiples causas. Algunas de las más comunes incluyen:

1. Estrés o ansiedad

El estrés emocional es una de las principales causas de las aftas bucales. Las personas sometidas a altos niveles de ansiedad o presión psicológica son más propensas a desarrollarlas.

2. Traumatismos bucales

Lesiones ocasionadas por mordidas accidentales, el uso de aparatos dentales o cepillado agresivo pueden dar lugar a la formación de aftas.

3. Déficit de vitaminas

La deficiencia de vitaminas como B12, hierro, ácido fólico o zinc puede debilitar la mucosa oral y favorecer la aparición de llagas.

4. Cambios hormonales

Las fluctuaciones hormonales, especialmente durante el ciclo menstrual, pueden provocar aftas en algunas mujeres.

5. Alimentos irritantes

Frutas cítricas, alimentos picantes, ácidos o muy salados pueden desencadenar aftas en personas sensibles.

6. Enfermedades autoinmunes

Algunas enfermedades como el lupus, la enfermedad celíaca o el síndrome de Behçet pueden manifestarse con aftas bucales recurrentes.

7. Reacciones alérgicas

La sensibilidad a ciertos ingredientes dentales, como el lauril sulfato de sodio, presente en muchas pastas dentales, también puede causar aftas.

Tipos de Aftas Bucales

Existen varios tipos de aftas bucales, clasificados según su tamaño y duración:

  • Aftas menores: Son las más comunes, pequeñas (menos de 1 cm) y cicatrizan en 1 o 2 semanas sin dejar cicatriz.
  • Aftas mayores: Más grandes y profundas, pueden tardar hasta 6 semanas en sanar y dejan cicatriz.
  • Aftas herpetiformes: Se presentan en forma de racimo, con múltiples úlceras pequeñas que pueden fusionarse.

Tratamientos Efectivos para las Aftas Bucales

Aunque las aftas suelen desaparecer sin tratamiento, existen varias opciones que ayudan a acelerar la curación y reducir el dolor:

1. Enjuagues bucales con sal o bicarbonato

Hacer gárgaras con agua tibia y sal o una solución de bicarbonato de sodio ayuda a desinfectar y secar las llagas.

2. Geles y pomadas tópicas

Productos con benzocaína, lidocaína o ácido hialurónico reducen el dolor y protegen la lesión durante el proceso de curación.

3. Enjuagues con clorhexidina

Este antiséptico ayuda a prevenir infecciones secundarias y facilita la cicatrización.

4. Suplementos vitamínicos

Si se detecta una deficiencia de vitaminas, es recomendable tomar suplementos específicos bajo supervisión médica.

5. Corticoides tópicos

En casos graves, el médico puede prescribir corticoides tópicos para reducir la inflamación y el dolor.

Remedios Caseros para las Aftas

Además de los tratamientos médicos, hay varios remedios caseros que pueden aliviar los síntomas:

  • Aplicar hielo directamente sobre la afta.
  • Usar miel natural sobre la lesión.
  • Enjuagarse con infusión de manzanilla fría.
  • Aplicar aloe vera sobre la llaga.

¿Cuándo Consultar al Médico?

Es recomendable acudir al médico si:

  • Las aftas duran más de 3 semanas.
  • Son muy grandes o extremadamente dolorosas.
  • Hay dificultad para comer o beber.
  • Se presentan aftas con mucha frecuencia.

Prevención de Aftas Bucales

Algunas medidas para prevenir la aparición de llagas en la boca incluyen:

  • Evitar alimentos irritantes.
  • Reducir el estrés mediante técnicas de relajación.
  • Utilizar cepillos de cerdas suaves.
  • Elegir pastas dentales sin lauril sulfato de sodio.
  • Mantener una alimentación rica en vitaminas y minerales.

Conclusión

Las aftas bucales, aunque generalmente inofensivas, pueden causar molestias significativas. Conociendo sus causas y aplicando los tratamientos adecuados, es posible acelerar su curación y prevenir su aparición. Ante síntomas persistentes o recurrentes, siempre es recomendable consultar con un profesional de salud para descartar problemas subyacentes.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This div height required for enabling the sticky sidebar