7 Señales de Advertencia de Diabetes Oculta
La diabetes oculta es aquella que se desarrolla lentamente y que muchas veces no muestra síntomas evidentes al inicio.
Una de las primeras manifestaciones de la diabetes es la polidipsia, es decir, sentir sed de manera constante, La necesidad de ir al baño varias veces en la noche o durante el día puede ser una señal de que el organismo A pesar de comer, la persona con diabetes no aprovecha correctamente la energía de los alimentos, lo que genera una La falta de energía, el agotamiento mental y físico sin motivo aparente son comunes, ya que las células no están recibiendo El exceso de azúcar en la sangre puede alterar la forma del cristalino del ojo, causando visión borrosa o fluctuante. Las heridas, cortadas o infecciones que tardan demasiado tiempo en sanar son una clara señal de alerta. El daño a los nervios, conocido como neuropatía diabética, suele manifestarse con hormigueo, ardor o pérdida de sensibilidad, Aunque la genética influye, existen hábitos que ayudan a mantener la glucosa bajo control:
La diabetes oculta puede pasar desapercibida durante años, pero el cuerpo siempre envía señales.1. Sed excesiva y boca seca
incluso después de beber agua. Esto ocurre porque el exceso de glucosa en sangre obliga al cuerpo a eliminar líquidos con mayor frecuencia.
2. Ganas de orinar con frecuencia
intenta eliminar la glucosa sobrante a través de la orina.
3. Hambre constante
sensación continua de hambre o polifagia.
4. Cansancio y fatiga
la glucosa necesaria para funcionar correctamente.
5. Visión borrosa
En casos más graves, puede provocar daños en la retina.
6. Cicatrización lenta
La diabetes afecta el flujo sanguíneo y la capacidad de defensa del organismo.
7. Hormigueo o entumecimiento en manos y pies
sobre todo en las extremidades.
Factores de riesgo de la diabetes oculta
Cómo prevenir la diabetes oculta
Si presentas varios de estos síntomas, consulta a un especialista para un diagnóstico adecuado.Conclusión
Estar atento a estos 7 síntomas y adoptar un estilo de vida saludable puede marcar la diferencia
entre una detección temprana y complicaciones a largo plazo.