¿Qué hacer si te muerde una araña viuda negra?
La araña viuda negra (Latrodectus mactans) es una de las especies más conocidas y temidas por su potente veneno neurotóxico. Aunque no todos los casos resultan mortales, la mordedura puede causar síntomas graves y requiere atención médica inmediata.
Antes de hablar de la mordedura, es importante reconocer a este arácnido:
Los síntomas pueden variar según la cantidad de veneno inoculado y la persona afectada. Los más comunes son:
Si sospechas que te ha mordido una araña viuda negra, sigue estos pasos de inmediato:
En el hospital, el médico puede recomendar:
Algunos grupos son más vulnerables a complicaciones tras la mordedura de una viuda negra:
Para reducir el riesgo de encuentro con estas arañas:
No. Gracias a los avances médicos, la mayoría de los casos se resuelven sin consecuencias fatales, pero requieren atención inmediata.
El dolor puede comenzar en el sitio de la mordida y extenderse en pocos minutos a varias partes del cuerpo.
No se debe aplicar torniquetes, cortar la piel ni intentar succionar el veneno, ya que puede empeorar la situación.
La mordedura de una araña viuda negra es un evento que requiere atención médica inmediata. Conocer los síntomas, aplicar primeros auxilios y acudir al hospital rápidamente puede marcar la diferencia en la recuperación.
Cómo identificar una araña viuda negra
Síntomas de una mordedura de viuda negra
Primeros auxilios ante una mordedura
Tratamiento médico
Factores de riesgo
Prevención de mordeduras
Preguntas frecuentes
¿Todas las mordeduras de viuda negra son mortales?
¿El dolor aparece al instante?
¿Qué no se debe hacer tras la mordedura?
Conclusión