Si tienes manchas de cloro en tu ropa, debes leer esto: el truco maravilloso (y seguro)
El cloro no deja una “mancha” de suciedad: descolora la tela. Por eso frotar con detergente no funciona. La clave es: 1) detener la acción del cloro y 2) recuperar el color con técnicas sencillas. Aquí tienes el método que mejor funciona en casa, sin riesgos.
Importante: No aplices vinagre ni amoníaco tras usar cloro: su mezcla libera gases tóxicos. Trabaja en lugar ventilado y usa guantes.
Recuerda: el cloro quitó el pigmento. Estas técnicas agregan color para disimular el contraste.
No. Solo neutraliza el cloro para que no siga decolorando. Para recuperar el color, usa marcador textil, pintura o tinte.
No lo uses tras cloro. Mezclar vinagre con cloro puede liberar gases peligrosos. En su lugar, opta por peróxido 3% o sodio tiosulfato para neutralizar, y luego recolora.
Sí, con pintura para tela o marcador textil en capas finas. Para grandes áreas o tono muy uniforme, considera un baño de tinte siguiendo las instrucciones del fabricante.
Truco maravilla: en cuanto caiga cloro, enjuaga y aplica peróxido 3% para detener el daño; después, recolora la zona con marcador/pintura textil del tono adecuado. Rápido, seguro y con resultado profesional a simple vista.
Contenido
Paso 1: Detén el daño del cloro
Paso 2: Recolora y disimula la marca
Para prendas de color liso
Para estampados o tonos difíciles
Qué telas se salvan mejor (y cuáles no)
Fibra
Resultado típico
Recomendación
Algodón
Admite bien tinte y pintura
Ideal para recoloración o baño de tinte
Poliéster
Difícil de teñir en casa
Mejor marcador textil/pintura localizada
Mezclas (algodón/poliéster)
Resultado intermedio
Prueba previa; suele funcionar pintura local
Lana/seda
Delicadas al cloro
Neutraliza rápido; considera reparación profesional
Errores comunes que arruinan la prenda
Preguntas frecuentes
¿El peróxido de hidrógeno devuelve el color?
¿Sirve vinagre para quitar la mancha?
¿Puedo teñir solo la zona?
Conclusión y truco maravilla (resumen)