Publicidade

Bebe este té (y sigue estos hábitos) para ayudar a desinflamar piernas, tobillos y pies

Importante: ningún té ofrece “curas milagrosas”. Esta guía te brinda una receta útil y recomendaciones basadas en hábitos saludables. Si tus síntomas son intensos o persistentes, consulta al profesional de salud.

Por qué se hinchan las piernas y los pies

La hinchazón (edema) en extremidades inferiores aparece cuando se acumula líquido en los tejidos. Puede ser transitoria —por calor, estar mucho tiempo de pie o viajes prolongados— o indicar problemas que necesitan evaluación médica (venas insuficientes, linfedema, riñón, hígado, corazón, trombosis, efectos de medicamentos, embarazo, entre otros).

Causas frecuentes y “benignas”

  • Mucho tiempo de pie o sentado (oficina, viajes).
  • Clima caluroso y deshidratación.
  • Exceso de sal en la dieta.
  • Sedentarismo.
  • Uso de calzado ajustado.

Señales de alerta

  • Hinchazón súbita o sólo en una pierna.
  • Dolor, calor, enrojecimiento o piel brillante.
  • Dificultad para respirar o dolor torácico.
  • Aumento de peso rápido, hinchazón generalizada.
  • Antecedentes de enfermedad cardíaca, renal o hepática.

Si presentas alguna señal de alerta, acude a urgencias o consulta de inmediato.

El té que ayuda: diente de león + hibisco + jengibre

Esta combinación tradicional se usa como coadyuvante para la retención leve de líquidos y la sensación de pesadez. El diente de león (Taraxacum officinale) se emplea como diurético suave; el hibisco puede apoyar la circulación y el equilibrio de líquidos; el jengibre aporta efecto digestivo y una leve acción vasodilatadora periférica.

Diurético suave
Bajo en cafeína
Apto en frío o caliente

Ingredientes (2 tazas)

  • 1 cda de hojas/raíz seca de diente de león (o 1 bolsita).
  • 1 cda de hibisco seco (flor de Jamaica).
  • 4–6 láminas finas de jengibre fresco (o ½ cdita en polvo).
  • 2 tazas (480 ml) de agua.
  • Opcional: rodaja de limón y ½ cdita de miel.

Preparación

  1. Calienta el agua hasta hervir. Apaga el fuego.
  2. Añade diente de león, hibisco y jengibre. Tapa y deja reposar 8–10 minutos.
  3. Cuela. Sirve caliente o refrigera para beberlo frío.
  4. Endulza con moderación si lo deseas.

Cómo tomarlo

  • 1 taza por la mañana y 1 taza por la tarde, por 5–7 días como apoyo puntual.
  • Bebe agua simple durante el día. Evita tomarlo tarde en la noche para no interrumpir el sueño por micciones.

Alternativas: infusión de perejil (hojas frescas), cola de caballo o té verde suave. Si eres sensible a la acidez, reduce el hibisco.

Hábitos que potencian el efecto del té

Haz más de esto

  • Eleva las piernas 15–20 minutos, 2–3 veces al día.
  • Camina 5–10 minutos cada hora si trabajas sentado.
  • Movimientos de bombeo de tobillos y estiramientos de pantorrilla.
  • Hidrátate (1.5–2 L/día salvo indicación médica) y reduce sal.
  • Usa medias de compresión ligera si tu médico lo permite.

Evita/limita

  • Sentarte o estar de pie sin moverte por horas.
  • Exceso de sal, embutidos y ultraprocesados.
  • Ropa o calzado muy ajustados.
  • Alcohol en exceso (favorece deshidratación).

¿Quiénes deben tener precaución con este té?

  • Personas con enfermedad renal, hepática o cardiaca.
  • Embarazo y lactancia.
  • Quienes toman diuréticos, antihipertensivos, litio, anticoagulantes o antidiabéticos.
  • Alergia a plantas de la familia Asteraceae (diente de león) o a jengibre.
  • Ante úlceras, reflujo severo o cálculos biliares: consulta primero.

Si presentas palpitaciones, mareo, orina muy oscura, calambres intensos, erupciones o cualquier reacción inesperada, suspende y busca orientación profesional.

Plan de 7 días para piernas más ligeras

Día Rutina
1 Té mañana y tarde + 20 min de caminata + elevar piernas por la noche.
2 Repite té + ejercicios de tobillo cada hora (10 repeticiones por lado).
3 Reduce sal; incluye verduras ricas en potasio (pepino, espinaca, aguacate).
4 Masaje suave ascendente en pies y pantorrillas después de la ducha.
5 Si puedes, usa medias de compresión ligera durante el día.
6 Hidratación constante (agua) y caminata de 30 min.
7 Evalúa: si la hinchazón persiste o empeora, agenda consulta.

Preguntas frecuentes

¿El té “cura” la hinchazón?

No. Ayuda como apoyo cuando la retención es leve y se debe a hábitos, calor o estar mucho tiempo inmóvil. Si el edema es recurrente o intenso, necesitas diagnóstico médico.

¿Puedo endulzarlo?

Sí, con poca miel o estevia. Evita exceso de azúcares porque favorecen la retención y la inflamación.

¿Y si no tolero el jengibre?

Omítelo o reemplázalo por una pizca de canela o menta (para digestión y frescor), sabiendo que el efecto será diferente.

Este contenido es informativo y no sustituye el consejo médico profesional.

 

1 Comments

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This div height required for enabling the sticky sidebar